Descripción
Propiedades, historia y beneficios de la canela
Como aroma, además de alejar insectos como hormigas y polillas, también es buena para meditar,
para mejorar la concentración, fomentar la creatividad o incluso la memoria. El perfume a canela es
el perfecto aliado de una mente sana y equilibrada.
El uso de la canela como especia y de su olor también ha sido extendido como un estimulante
sexual, aunque ningún estudio ha sido capaz de demostrarlo.
Historia
El árbol de la canela es originario de Sri Lanka, aunque también se ha extendido a otros países
tropicales, ya que este árbol necesita temperaturas que ronden los 26 grados para que se desarrolle
correctamente.
¿Sabías que existen dos tipos de canela? La originaria de Sri Lanka es la variedad “Ceilán”, mientras
que existe otra que proviene de China, a la que mucha gente llama “canela falsa”, porque proviene
de un árbol muy parecido al canelo.
Desde el Antiguo Egipto ya se usaba como aceite de unción sagrado, aunque en la época de los
romanos también tomó fama como endulzante y como perfume, quemando la canela en rama en
fechas señaladas.
Propiedades, historia y beneficios del pachuli
Propiedades y beneficios
La planta de pachuli, patchouli o pachulí, de aspecto parecido a la salvia, es extensamente utilizada
en el mundo de la aromaterapia y los perfumes por su aroma exótico, fuerte y penetrante, aunque
también dulce y picante.
En los estilos de vida más alternativos, se dice que el incienso de pachuli ofrece paz, atracción y
armonía. Suele usarse como intención de atraer la abundancia y la prosperidad a nuestra vida. El
olor reconforta y aleja la soledad.
Las propiedades del pachuli son muy amplias: actúa como cicatrizante, antiséptico, desinfectante,
antiinflamatorio, pero también diurético y un gran antidepresivo. Por ello, el olor del pachuli es
perfecto para momentos en los que necesites positividad y equilibrio mental.
El aroma a pachuli es especialmente beneficioso en situaciones de incertidumbre: grandes
decisiones, los cambios o nuevas realidades. También aporta un olor en casa con mucha
personalidad.
Como la canela, un uso extendido del pachuli , ya que su aroma ayuda
a desencadenar la libido y a estimular el deseo.
Historia
Hace siglos, los comerciantes de Oriente envolvían sus sedas y tejidos de lujo en hojas secas de
pachuli para que las polillas no se comieran sus preciadas telas cuando las transportaban, por lo que
las telas adquirían el olor. Debido a esto, el pachuli ya se asociaba al lujo y a la calidad.
En los siglos XVII, XIX y XX se hizo bastante común en Occidente hasta día de hoy, aún relacionado
con el lujo y el poder. También en los años 60 y 70 se popularizó entre los hippies, aunque hoy en día
se usa en perfumería para darle cuerpo y personalidad. Un buen ejemplo es el perfume Chanel Nº5,
famoso en todo el planeta.
Los beneficios de combinar los aromas de la canela y el pachuli
Como has podido comprobar, los beneficios de la canela como del pachuli son muy parecidos y
fomentan equilibrio, salud mental y ayudan en el objetivo de llevar un estilo de vida más saludable.
Los beneficios más relevantes de juntar estos dos aromas son:
– El aumento de concentración.
– Equilibrio mental.
– Mejora la agudeza.
– Crean ambientes cálidos y reconfortantes.
– Estimulan el deseo sexual.
– Ahuyentan insectos como hormigas y polillas.
– Relajantes.
Por lo tanto, mezclar el aroma de la canela y el pachuli es un total acierto. Si quieres beneficiarte de
todas sus ventajas, puedes empezar por las varillas de incienso de canela y pachuli. En situaciones de
incertidumbre o cambio, momentos íntimos, para leer, estudiar, o trabajar desde casa estas varillas
son nuestro mejor aliado.